Inaugurado el Parque de Zamalanda, el nuevo pulmón verde junto a la ría

inauguracion-parque-zamalanda-barakaldo
Vista aérea del nuevo Parque de Zamalanda

Dispone de 90.000 metros cuadrados con itinerarios para pasear, zonas de ocio y deporte, una playa urbana para conectar con el agua y varios recuerdos que evocan el pasado industrial de los terrenos

Inaugurado el Parque de Zamalanda, el nuevo pulmón verde junto a la ría

El Parque de Zamalanda es ya una realidad en Barakaldo. Un proyecto muy esperado desde hace tiempo por los vecinos que finalmente ha sido inaugurado este lunes, convirtiéndose en el parque natural más grande de la ciudad, con 90.000 metros cuadrados.

Ubicado entre la Dársena de Portu y el Puente de Rontegi, cuenta con itinerarios para andar, zonas de ocio (como la plaza central a modo de anfiteatro, merenderos o terrazas), espacios para el deporte (como la pista de pump-track y de patinaje o el bidegorri), una playa urbana con sus pantalanes, arbolado (que irá palpándose a medida que vaya creciendo) y varias piezas distribuidas por el parque que recuerdan el pasado de estos terrenos. 

Y es que toda esta zona estuvo durante décadas ocupada por Altos Hornos, lo que también suponía que la ciudadanía tuviera que vivir de espaldas al agua. Tras 7 millones de euros de inversión a través de Bilbao Ría 2000, el cambio de paisaje en esta zona verde actualmente es espectacular y se convertirá en un referente para toda la comarca.

Zamalanda, cuyo nombre viene de Zama (cargadero) y Landa (campa), conecta el pasado y el presente de Barakaldo ya que, además de mantener algunos vestigios del pasado industrial, muestra muchas de las características hacia las que se proyecta actualmente la ciudad: verde, accesible, moderna y poniendo a las personas en el centro.

El nuevo parque, pensado para respirar naturaleza y generar vida, está construido a dos alturas conectadas entre sí mediante escaleras y diversos caminos accesibles. Un lugar en el que los vecinos tienen la oportunidad de disfrutar de un entorno natural verde y azul. Entre lo más destacado se encuentra su playa urbana, donde se podrán realizar actividades acuáticas y disfrutar de la ría de una forma accesible y sostenible. Pero todo Zamalanda es un lugar ideal practicar deporte al aire libre y pasear, y está abierto al disfrute de personas de todas las edades. 

“Será un lugar de ocio referente en todo el área metropolitana. Este parque es de todos y todas y tenemos que cuidarlo con el respeto que se merece”, apuntilló la alcaldesa, Amaia del Campo, en la inauguración. 

Además, los próximos fines de semana se organizarán diversas actividades y actuaciones musicales para celebrar esta puesta en marcha y para seguir atrayendo a más ciudadanos hasta este punto.

A este parque le seguirán también el de Serralta y Sefanitro en Lutxana, así como el de El Calero, para crear en total más de 240.000 nuevos metros cuadrados de pulmón verde en Barakaldo. Además, se prevé que en un futuro esta parque tenga su continuidad con un nuevo paseo que se construirá entre el Puente de Rontegi y Lutxana.