Contratadas 10 personas en Barakaldo para atender a los vecinos a pie de calle

Herri-Lagunkoia-barakaldo-informadores
Algunas de las personas contratadas, junto al presidente de Inguralde, David Solla

Forman parte del programa ‘Herri Lagunkoia’ y, tras haber recibido formación previa, estarán activos hasta septiembre, realizando también labores de notificación de incidencias

Contratadas 10 personas en Barakaldo para atender a los vecinos a pie de calle

Barakaldo cuenta ya con un grupo de diez personas desempleadas, mayores de 45 años y vecinas del municipio, que conforman el equipo del programa ‘Herri Lagunkoia’ destinado a atender las necesidades de información de la ciudadanía a pie de calle, velar por la convivencia en los espacios de ocio y tomar nota de posibles incidencias en la ciudad para su notificación y resolución.

“El Ayuntamiento de Barakaldo siempre ha apostado por fórmulas de promoción del empleo que, además, tengan un impacto positivo en la ciudad, y el programa ‘Herri Lagunkoia’ es un ejemplo perfecto”, señala el presidente de Inguralde, David Solla. “La nueva brigada va a hacer visible ese compromiso y nos va a permitir tener una ciudad mejor”, apostilla.

Las diez personas contratadas que ocupan los diez puestos de ‘informador de ciudad’ han recibido una formación de 100 horas en competencias digitales y personales, durante los meses de febrero y marzo, como paso previo para su contratación por un periodo de seis meses, hasta septiembre. 

Cabe destacar que, como novedad frente a convocatorias anteriores, estas personas también han recibido formación específica sobre trámites administrativos electrónicos, por lo que tendrán capacidad, entre otros aspectos, para informar de las vías electrónicas que ofrece el Consistorio para ciertos trámites.

El proceso de selección de estas personas se llevó a cabo a finales del año pasado atendiendo al siguiente perfil: estar en desempleo y de alta como demandante de empleo en Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, empadronamiento en Barakaldo, disponer del título de Graduado en ESO o equivalente, y tener más de 45 años. 

Este itinerario de formación y contratación se realiza al amparo de la convocatoria de ayudas destinadas a la financiación de ‘Proyectos integrales de empleo para colectivos de atención prioritaria’, publicada por Lanbide–Servicio Vasco de Empleo.