Barakaldo conmemora el '8M' con una amplia programación de actividades

programa-8M-barakaldo
La concejala de Igualdad, Iratxe Foces, presenta el programa del 8M
El Ayuntamiento organiza un Word Café Intergeneracional sobre sobre igualdad, feminismo y evolución; Jornadas Feminisias talleres, teatro, música y exposiciones para visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad
Barakaldo conmemora el '8M' con una amplia programación de actividades

Con la llegada de marzo, el Ayuntamiento de Barakaldo se vuelca en la celebración del 'Día Internacional de las Mujeres'. La ciudad refuerza su compromiso con la igualdad de género a través de una agenda diversa y participativa que incluye exposiciones, espectáculos y actividades para jóvenes, entre las que destaca un Word Café intergeneracional para hablar sobre la igualdad, el feminismo y su evolución o las Jornadas Feministas para mujeres jóvenes.

“Por desgracia sigue siendo necesario que alcemos nuestras voces con motivo del 8 de Marzo y desde el Ayuntamiento hemos querido organizar actividades que lleguen a personas de diferentes edades y poder así sensibilizar desde distintos ámbitos sobre la necesidad de alcanzar una sociedad igual para hombres y para mujeres”, indica Iratxe Foces, concejala de Igualdad. 

El programa arrancará con varias exposiciones, entre ellas 'Estrellas de la Ciencia', en el CIHMA hasta el 10 de marzo, y 'Mujeres Gitanas Referentes', organizada por la asociación Sim Romi Elkartea en el Centro Cívico de Cruces. También destacan las muestras 'Música y Amigas', de la artista Nerea Ayala, en Gazte Bulegoa, y 'Universos Excéntricos', de Águeda Simó Cachorro, en la Sala Municipal de Exposiciones.

Entre los eventos culturales destacan el recital poético 'Mujeres de Hierro', organizado por la Asociación de Escritores de Barakaldo (AEBAK), así como la obra de teatro 'Electra' en el Barakaldo Antzokia y el concierto 'Miradas Cruzadas', que traerá la música ecuatoriana y latinoamericana al Centro Cívico de Cruces.

El programa también incluye propuestas dirigidas a la juventud, como el Trivial Feminista y talleres de diseño de chapas, tote bags y pulseras. Además, se celebrará un 'World Kafea Intergeneracional', un espacio de reflexión sobre igualdad y feminismo entre distintas generaciones. También unas Jornadas de Feminismo  para mujeres jóvenes de entre 18 y 35 años. “Tenemos muy claro que el de la Juventud es uno de los sectores poblacionales donde más hincapié debemos hacer. Nuestra apuesta siempre ha sido la educación; educar en  valores de igualdad y respeto. Las actividades organizadas por el área de Juventud en este 8 de Marzo son muy interesantes para profundizar en esas cuestiones de la mano de mujeres más mayores, que han vivido una realidad diferente a la actual”, subraya Foces.

Comida popular con mujeres

El acto institucional del 8M tendrá lugar el viernes 7 de marzo a las 12:00 horas en Herriko Plaza. Tras el acto se llevará a cabo a tradicional comida de mujeres, que este año congregará a más de 200 mujeres en el polideportivo de Lasesarre. El sábado 8 la Herriko Plaza contará con la actividad participativa 'El Color del Tiempo' y la exposición 'Las Pioneras' (de 11.00 a 14.00 horas), que también podrá verse el viernes 7 durante la lectura del manifiesto.

“Me gustaría invitar a todas las personas que compartan con el Ayuntamiento el compromiso a crear una ciudad más igualitaria e inclusiva, a que participen en estas actividades que, sin duda, nos ayudan a poner en relieve el papel de la mujer en la ciudad”, concluye la concejala.