Barakaldo contará con 6 millones del Estado para mejorar la iluminación

Se mejorará la iluminación en Arteagabeitia, Zuazo, Llano, Lutxana y Bagatza
Se mejorará la iluminación en Arteagabeitia, Zuazo, Llano, Lutxana y Bagatza

El Ayuntamiento de Barakaldo se suma así a la nueva línea de ayudas para mejorar la eficiencia energética de esas zonas, generando un ahorro anual estimado en más de 500.000 euros en la factura municipal de luz

Barakaldo contará con 6 millones del Estado para mejorar la iluminación

El Ayuntamiento de Barakaldo ha recibido una subvención de 6 millones de euros para mejorar la iluminación de los barrios. Así lo ha anunciado esta mañana el concejal de Servicios Municipales para los Barrios y la Ciudad, David Arribas, tras recibir la notificación oficial por parte del IDAE, Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía, en la que se avisaba al Ayuntamiento de la concesión de un préstamo de 5,9 millones a devolver a largo plazo y sin intereses. Así, Barakaldo renovará el sistema de alumbrado público en los barrios de Lutxana, Llano, Artegabeitia, Zuazo y Bagatza.

El IDAE puso en marcha la primera convocatoria del programa de ayudas para proyectos Singulares de Alumbrado Municipal, aprobadas el pasado 20 de julio por el consejo de administración del IDAE. Barakaldo aprobó en pleno la solicitud de un préstamo de 5.979.122,06 euros dentro de esta iniciativa, con la que se trabajará en los cuadros eléctricos de estos cinco barrios, renovando su sistema de cableado, y sustituyendo las luminarias más antiguas por nuevas de tecnología led; una tecnología que no solo alarga la vida de útil de las propias bombillas sino que también reducen la contaminación lumínica de los barrios.

El préstamo deberá devolverse en un plazo de 10 años, sin intereses adicionales. “Estamos muy contentos con la obtención de esta ayuda. Desde el Ayuntamiento tratamos de aprovechar todas las oportunidades que se nos presentan para mejorar la ciudad. En esta ocasión, el dinero del IDAE nos ofrece el dinero necesario para acometer una reforma importante, que sin duda mejorará la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas porque una mejor iluminación permite sentirse más seguro en las calles, además de garantizar una mejor vida útil de las luminarias y reducir la contaminación lumínica”, ha explicado Arribas. Con este nuevo proyecto se logrará generar un 79% de ahorro de energía, y un ahorro anual estimado de más de 500.000 euros en la factura municipal de la luz.